Google lo define como una herramienta online para comunicarse y colaborar en tiempo real.
Ya hay rumores por la red de que va a dejar obsoletos a productos como Facebook, Office, Messenger,... incluso Gmail.
Pero, adentrémonos un poco más en este nuevo producto que se encuentra en fase preview. Google define "wave" como una discusión y/o trabajo sobre una conversación y/o documento, en la que podremos utilizar fotos, videos, mapas, correos, ... Se trata de un trabajo en grupo (en el aspecto laboral) llevado a su máxima expresión web. Y a nivel de ocio (en el aspecto más personal), aparece como una mezcla de e-mail, mensajería instantánea, gestor multimedia, facebook, twitter,...
Analizándolo a simple vista y sin haberlo probado, parece tratarse de una especie de facebook muy avanzado, con incorporaciones realmente interesantes y potentes.
Además, se trata de un producto Open Source que podrá ser descargado para instalarlo en nuestros propios servidores web.
En mi opinión, Google wave puede dinamizar absolutamente el trabajo en grupo empresarial y dinamitar toda la denominada web 2.0.
Dejaré en el aire algunas preguntas que me vienen a la cabeza:
- ¿Arrasará Google Wave con Facebook y Twitter?
- ¿Se trata del inicio de la denominada revolución 3.0?
- ¿El denominado Wave impactará en todas las aplicaciones web?
- ¿Es el primer paso del tan esperado sistema operativo de Google?
También os dejo un enlace al vídeo de presentación de Google Wave.

 
 




0 comentarios:
Publicar un comentario