Virtualización: Hyper-V

|
Hyper-V
Hasta ahora he estado hablando de virtualización a nivel de pc's. Sin embargo, donde mayor relevancia e importancia tiene la virtualización es a nivel de servidores. Es a este nivel en el que se aprecian ventajas de mayor nivel, tanto económicamente como espacialmente.

Windows Server Hyper-V es la funcionalidad de virtualización basada en el hypervisor. Se incluye como rol del Windows Server 2008 y contiene todo lo necesario para crear y utilizar escenarios de virtualización.

Windows Server Hyper-V nos permitirá:
  • Consolidación de servidores: bajo una única plataforma podremos tener toda una serie de servidores (ya sean Windows, Linux, ...) totalmente independientes y con una gestión centralizada.
  • Reducción de TCO: se reduce el coste económico a nivel de hardware y también a nivel de consumos eléctricos.
  • Continuidad de negocio: permite hace backups en vivo y migraciones rápidas.
  • Recuperación frente a desastres: recuperación rápida, fiable y remota.
  • Crear entornos de pruebas a nivel de servidores.
Os dejo un enlace a un tutorial sobre la instalación y puesta en marcha de Hyper-V.

0 comentarios:

Publicar un comentario